
Conoce los distintos tipos de comparadores
Los hábitos de compra han cambiado radicalmente gracias al acceso masivo y universal a Internet y a la evolución de la tecnología, que nos permite una conectividad absoluta. No solo ha variado el número de usuarios que compra por Internet, o el tipo de artículos que se adquieren, sino que incluso ha cambiado el lugar desde el que se compra (y el dispositivo).
Internet es una realidad, y la facturación procedente del comercio electrónico sigue en pleno ascenso. Lo que implica que Internet se haya convertido en el primer lugar para informarse sobre las características de determinados productos o servicios, antes de efectuar una compra. El usuario, es por naturaleza muy cómodo, y prefiere una página con muchos productos antes que tener que buscar en muchas páginas. Esta es la razón de ser de los distintos tipos de comparadores de precios, que para el usuario presentan un listado con las distintas características y precios, lo que reduce tiempos de búsqueda y consigue, como consecuencia de la competencia brutal en este medio, las mejores ofertas. Y para las empresas les supone potenciar su venta con un canal vertical sobre determinado producto os servicio.
Distintos tipos de comparadores
El crecimiento de este tipo de plataformas está siendo muy importante y ofrecen una buena opción para complementar otras acciones de marketing. Normalmente (aunque en cada caso puede haber alguna diferencia), funcionan por el sistema de PPC. Expones tus productos en la categoría que más te convenga y el comparador se encarga de darle visibilidad. Son plataformas web con mucho contenido y muchas visitas, lo que hace que Google les catalogue con una importante autoridad. Cuando un usuario vea tu producto en el comparador y si está interesado, hará clic (ese en ese momento cuando se computa el coste) y llegará a tu web.
- La principal es que podrás disponer de muchos productos y solo pagarás si el usuario hace clic (por lo tanto, solo tiene coste si llegan a tu web). Por otro lado, al mostrarse el artículo en el comparador, te aseguras que es un clic relativamente interesado.
- El precio suele ser definitivo, sino eres competitivo en ese sentido, es probable que no merezca la pena. Aunque puede poner muchos artículos, es importante determinar los que más opciones de venta tienen, para no tener clics en productos que no se venden.
El origen del comparador de precios online, empezó con fuerza en el sector turístico no obstante hoy en día están muy implantados en todos los sectores:
- El sector de los seguros; como por ejemplo Rastreator o Kelisto.
- El sector hotelero; como Booking, Trivago o
- El sector de los medios de transporte; como Kayak.
- El sector del mueble; como Livingo.
- El sector de alquiler de vehículos; como Rentoauto o Happycar.
- Los hay generalistas, que admiten muchos tipos de artículos; como Shopmania, Kelkoo, Ciao o Twenga.
Incluso con información muy destinada al ahorro en gastos energéticos; como CNMC, Comparatarifasenergia o Ahorreluz.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable | ORBETEC 360 SOCIEDAD MICROCOOPERATIVA. |
Finalidad | Para gestionar la lista de suscripciones. Prestar la información o servicios que nos soliciten. Enviar boletines, promociones y ofertas especiales. |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí. |