logo
Potenciamos la competitividad y el crecimiento online de tu empresa mediante la optimización de tu entorno digital y el diseño de estrategias de crecimiento.


Información


(+34) 693 529 886

info@orbetec360.com

Síguenos

Identificar y optimizar los factores de SEO On Page

Identificar y optimizar los factores de SEO On Page

El posicionamiento en buscadores se apoya en una serie de acciones a desarrollar, unas dentro de la página y otras fuera de ella. El SEO On Page (SEO On Site, o SEO interno), reúne una serie de factores fundamentales a la hora de posicionar una página web y básicos a analizar en una consultoría SEO. Un buen SEO On Page es la base fundamental para que cualquier proyecto digital que quiera potenciar su presencia en Internet, tenga opciones de recibir visitas y por tanto alcanzar sus objetivos.

Con un SEO interno bien optimizado conseguiremos que los robots de los buscadores, que indexan una página web, entiendan perfectamente de que va ese sitio web. De esta forma tendremos más opciones de salir en los resultados, para una búsqueda relacionada. Al mismo tiempo, cumpliendo con los factores que los buscadores (por ejemplo, Google) analizan, mejoraremos la autoridad de un sitio web y la indexabilidad del mismo. Lo que hará, que cada vez vaya siendo más relevante (más tenido en cuenta por el buscador).

Optimizando los factores de SEO On Page, se consigue eliminar las barreras a la hora de que un sitio web sea indexado. Le hacemos la vida más sencilla a los buscadores, explicándoles claramente el contenido de cada una de nuestras URLs. Trabajar en estos factores internos es el paso previo antes de iniciar otro tipo de acciones y hay muchos ejemplos de páginas web, que han conseguido excelentes resultados a nivel de SEO, únicamente haciendo un buen trabajo en los factores internos. Hay muchos factores que influyen en el posicionamiento de una web, pero siempre que tengamos bien optimizados, los que podemos controlar, tendremos una gran ventaja.

Factores a optimizar en el SEO On Page

  • Elegir las palabras clave adecuadas para cada URL.
  • Introducir la palabra clave en las etiquetas de title, description y URL.
  • Estructurar la página según los patrones de búsqueda de los usuarios en el sector.
  • Uso adecuado de los encabezados (h1, h2…).
  • Uso adecuado del código HTML de la página.
  • Creación de datos estructurados.
  • Optimización de las etiquetas meta-title y meta-description.
  • URLs amigables en base a la palabra clave adecuada.
  • Creación de sitemap.xml, robots.txt y .htaccess.
  • Analizar la densidad de palabras clave y su posicionamiento en el contenido.
  • Comprobar la velocidad de carga.
  • Verificar el enlazado interno y el uso de la palabra clave adecuada.
  • Verificar el uso de enlaces salientes, que realmente aporten algo al usuario, que se abran en otra pantalla. Decidir si pasan o no autoridad.
  • Optimización del tamaño y el peso de las imágenes, renombrar los archivos según la palabra clave, optimizar la etiqueta ALT.
  • Analizar el uso de contenidos originales el uso de la negrita y la cantidad de texto por cada URL.
  • Verificar la profundidad de links y la experiencia del usuario.
  • Analizar si se adapta a los distintos tipos de dispositivos, en especial a móvil y Tablet (web responsive).

Información básica sobre protección de datos:

Responsable ORBETEC 360 SOCIEDAD MICROCOOPERATIVA.
Finalidad Para gestionar la lista de suscripciones. Prestar la información o servicios que nos soliciten. Enviar boletines, promociones y ofertas especiales.
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí.
Natxo Pérez - Orbetec360

Autor:

Natxo Pérez

SEO y Desarrollo web