
Saca el máximo provecho del SEO copywriting
A la hora de empezar una campaña de posicionamiento en buscadores, uno de los puntos más importantes a tratar, es el tema de la redacción de contenidos de la web. Cualquier sitio web está lleno de contenido, y los textos, suelen ser el tipo de contenido más habitual. El SEO copywriting, es una técnica de escritura para web, que consiste en escribir un texto, usando técnicas de optimización que mejoran la indexación por parte de los motores de búsqueda. La finalidad es la de ser una ayuda extra para conseguir posicionarse entre los primeros resultados, para una búsqueda determinada.
No es una técnica sencilla puesto que no hay escribir para “los buscadores”, sino que hay que escribir para el usuario, pero intentando complementarlo, con aquellas acciones que ayudan a mejorar el posicionamiento de una web. El texto debe aportar valor al usuario por encima de cualquier optimización.
Factores diferenciadores del SEO copywriting
A la hora de escribir para Internet, hay algunas claves que han cambiado la forma de escribir para otro tipo de medios más tradicionales. Y es que el mundo digital, presenta unas características propias que hay que tener muy en cuenta:
- Debemos utilizar palabras clave: la forma en que un usuario entra en contacto con un buscador, es introduciendo un término o varios términos (las palabras clave), en el buscador. Y en relación a esa petición, éste ofrece un listado de resultados de más interesantes a menos. Los buscadores están evolucionando a marchas forzadas, y para mostrar esos resultados tienen en cuenta muchos factores, como la geolocalización, el historial de búsquedas, el historial de navegación en Internet, etc. Incluso, avanza hacia la comprensión, casi subjetiva, de la consulta. Sin embargo, y aunque todo esto implicará adaptarse, la palabra clave sigue teniendo un peso específico importante.
- Escritura muy directa: en Internet, el lector es un receptor activo, puede cambiar en un solo clic de página y marcharse. Resume la idea y céntrate en lo que quieres comunicar. Concentra los mensajes en párrafos, con una idea por cada uno de ellos.
- Audiencia y contexto muy diverso: lo ideal es crearse un lector tipo, no obstante, cualquier puede leerte en Internet. Y el lugar o el dispositivo desde el que lo lean es, todavía, más dispar.
- Destaca lo que más importa: los lectores de Internet leen de una forma transversal. Normalmente le dan un vistazo a la página de izquierda a derecha y de arriba abajo, es importante disponer de “destacados”, sub títulos, y negritas, que puedan reflejar de forma muy rápida el contenido general del texto y las ideas principales. Además, es algo que también guiará a los robots de los buscadores y le transmitirán esa información al buscador. El mensaje más importante debe ir en el primer párrafo.
- Hay mucha competencia: Internet es sinónimo de competencia. En el SEO copywriting, es importante aportar elementos visuales y dinámicos. Las ideas se deben organizar de mayor a menor importante. Mostrar listas ayuda a una lectura más rápida y sencilla. El contenido visual, además, retiene más al usuario, lo que es bueno para el SEO.
- Ve más allá de las palabras clave: no hay que dejar de cuidar la estructura e integración del contenido en un contexto útil para el usuario. Utiliza la palabra clave en la medida de lo posible (con una densidad de entre el 1 y el 2%), no hace falta abusar. Rodéala de términos semánticamente conectados y conseguirás el mismo efecto en los buscadores, sin construir un texto poco interesante.
- No copies contenido directamente de otras webs: es decir, no copies y pegues lo que encuentres en otras páginas. Lee, aprende y prepárate un guion, pero no copies de forma literal el contenido. Es algo que Google puede penalizar.
- Genera enlaces internos en los textos: los enlaces internos, son fundamentales a la hora de potencias la autoridad de las distintas páginas de una web. Es importante saber que queremos potenciar y utilizarlo a la hora de escribir.
- Utiliza los encabezados: no solo sirven para organizar el contenido, sino que son indicadores básicos para Google.
Respecto a la extensión del contenido: en Internet el contenido importa y para un buscador la cantidad de contenido, es un factor relevante a la hora de posicionar una u otra página. Una página interna debe tener un mínimo de 500 palabras y un post, un mínimo de 1.000. En realidad, lo que importa es aprovechar bien ese contenido para que el buscados entienda bien que ofrece ese texto
Información básica sobre protección de datos:
Responsable | ORBETEC 360 SOCIEDAD MICROCOOPERATIVA. |
Finalidad | Para gestionar la lista de suscripciones. Prestar la información o servicios que nos soliciten. Enviar boletines, promociones y ofertas especiales. |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí. |