
La importancia de mejorar la autoridad de dominio en tu web
La autoridad de dominio (también conocido en el mundo del SEO como el Domain authority, o DA), es uno de los factores más utilizados para poder determinar la “relevancia” de una página WEB (o una URL específica, con el PA). Es una puntuación, desarrollada por Moz, utilizada por los motores de búsqueda, que indica cómo de bien se clasifican las páginas de un sitio web. Esta puntuación va desde 1 hasta 100 (siendo 100 la máxima puntuación y correspondiente a páginas con un Domain authority excepcional). Lo que las convierte en páginas muy relevantes para los buscadores y con una gran presencia en Internet. Algunos ejemplos de páginas con un DA muy potente, son:
- https://www.google.es; DA=94
- https://www.facebook.com/; DA=100
- https://moz.com; DA=92
- https://www.amazon.es; DA=87
El Domain authority (DA), refleja en una sola puntuación muchos valores como, por ejemplo: el número total de enlaces, el MozRank, MozTrust, etc… Este DA es muy interesante porque te permite hacer comparativas entre sitios, o simplemente ver la evolución de la clasificación de tus proyectos web, después de llevar a cabo acciones relacionadas con el SEO y la visibilidad.
Este cálculo se hace de forma logarítmica, por lo que es mucho más sencillo aumentar el DA de la valoración de 20 a 30, que de una valoración de 60 a 70, por ejemplo.
¿Cómo puedo saber el DA de una web?
La mejor forma de verificar cual es el Domain authority de una página, es utilizar la web de los creadores de esta clasificación. En su página encontrarás un apartado donde podrás comprobar la autoridad de cualquier dominio (el tuyo o de tu competencia). Es la sección de Open Site Explorer, https://moz.com/researchtools/ose
Además hay una extensión gratuita de Moz para el navegador de Chrome, con la que podrás verlo de una forma muy sencilla, en todos los resultados de la SERP.
Saber qué es el Domain authority y poder verlo de esta forma en los resultados de la SERP, es muy interesante a la hora de “evaluar” la dificultad de posicionamiento en un nicho específico. Si analizando los patrones de búsqueda en la investigación de palabras clave, se ha descubierto un nicho nuevo, o se ha detectado una oportunidad, de esta forma y en unos pocos segundos, podrás observar el grado de dificultad de posicionar en los primeros resultados, en base al análisis de la “potencia” de las páginas que ocupan estos resultados. El uso de este tipo de herramientas te permite optimizar al máximo tu tiempo y tus recursos, no “luchando” contra nichos imposibles.
¿Hay un DA, a partir del cual se considera que el valor es bueno para una web?
La realidad es que no. Lo que no quita que, por definición, un DA mayor suponga una calificación importante. Normalmente las páginas con un numero de backlinks alto (enlaces externos), y de buena calidad, tiene el Domain authority más alto. Como se puede ver en el ejemplo de la página de https://www.wikipedia.org/.
Es importante que sepas, que los nuevos proyectos (las nuevas páginas web), siempre empiezan con una puntuación de DA=1.
Este tipo de calificaciones tiene un gran valor como técnica comparativa y nunca debe tomarse como una calificación absoluta, ni como una valoración de la rentabilidad de un proyecto. De hecho, tener un DA alto, no significa que sea un proyecto rentable. Al mismo tiempo podrás encontrar cientos de ejemplos de ecommerce, con un DA “bajo o medio”, pero cuya rentabilidad está demostrada.
Para calcular el DA de una página web, Moz ha establecido un modelo de análisis que combina más de 40 atributos distintos. Es un sistema de aprendizaje automático que trata de encontrar, de una manera predictiva, el algoritmo que relaciones de la forma más adecuada posible, los rankings de Moz, con los resultados de búsqueda reales a gran escala.
¿Cómo puedo mejorar este DA?
La gran pregunta. Si es tan relevante, ¿se puede influenciar para mejorarlo? No es fácil mejorarlo de una forma directa, es decir, no hay una “tecla” que tocándola nos permita mejorar este ranking de una forma directa. De hecho, es la intención detrás de esta forma de calificar los dominios de Moz.
El DA define la competitividad de una web en los buscadores, por lo tanto, la única manera de influenciar y mejorar esta puntuación es mejorando el SEO general de la web. Por eso para los SEOs, este DA es un valor muy importante porque nos ayuda a entender a la competencia (nivel de competitividad) y a saber si nuestras acciones a nivel de mejora del posicionamiento web tienen resultados positivos. Como recomendación, ten en cuenta que el número de enlaces que recibe una web si es un factor que objetivamente se tiene en cuenta en el cálculo del DA, por tanto, es muy importante incluir el linkbuilding en la estrategia SEO.
Amplía toda la información de este artículo visitando esta página de Moz, donde lo explican más en profundidad.