logo
Potenciamos la competitividad y el crecimiento online de tu empresa mediante la optimización de tu entorno digital y el diseño de estrategias de crecimiento.


Información


(+34) 693 529 886

info@orbetec360.com

Síguenos

Definir los objetivos de un Plan de Marketing

objetivos de un plan de marketing

Definir los objetivos de un Plan de Marketing

En Orbetc360 tenemos claro que los objetivos de un plan de marketing deben estar perfectamente alineados a los objetivos empresariales. La mejor estrategia es la que participa, de forma transversal, de las necesidades y objetivos de toda la empresa. Los objetivos de un plan de marketing, son, sin duda, la parte más importante. Equivocarse en la definición de estos, puede suponer determinar una estrategia de marketing equivocada.

Los objetivos de un plan de marketing, son el resultado que una empresa busca conseguir en un periodo de tiempo determinado, en función de los recursos destinados. Por lo tanto, es muy importante tomarse el tiempo necesario para definirlos de forma correcta.

Identificar los objetivos del plan de acción

Lo primero que hay que determinar es el alcance del plan de acción, lo que nos va a generar objetivos relacionados con el plazo para alcanzarlos. De hecho, es importante definir objetivos al menos con tres temporalizades distintas:

  • Objetivos a largo plazo; serán los objetivos de la estrategia implementada. El tiempo dependerá de múltiples factores, pero normalmente son objetivos a años vista, ya que implican muchas acciones coordinadas. Por decirlo de alguna manera, es la meta a la que queremos llegar.
  • Objetivos a medio plazo; se trata de desarrollar las tácticas que ayuden a alcanzar el objetivo general o estratégico. Dependiendo de qué acción se realizarán en un periodo mayor o menor de tiempo.
  • Objetivos a corto plazo; son las acciones que se hacen en el corto plazo, y que nos ayudan a alcanzar los objetivos a medio plazo.

En el mundo empresarial hay muchos aspectos sobre los que trabajar, por eso, los objetivos, pueden ser medibles o más subjetivos. Por tanto, en la medida de lo posible a la hora de definir los objetivos de un plan de marketing digital, los dividiremos en:

  • Objetivos cuantitativos; en definitiva, medibles. Estos deben ser la base de un plan de marketing.
  • Objetivos cualitativos; son subjetivos, son interesantes, como complemento de los cuantitativos.

Regla SMART en los objetivos de un plan de marketing

Además de establecer el tipo de objetivo y el plazo en el que los vayamos a conseguir, hay otros aspectos básicos a la hora de definir los objetivos de un plan de marketing. Se trata de cumplir con la regla SMART, un acrónimo formado por 5 conceptos que hacen a estos objetivos mucho más importantes:

  • S (Specific); los objetivos deben ser específicos, concretos y detallados.
  • M (Measurable): deben ser medibles, es la única forma de saber si los hemos alcanzado o no.
  • A (Achievable): deben ser alcanzable. Hay una tendencia a definir objetivos “imposibles”. La definición de objetivos a lo largo del tiempo, debe servir para poder definir muchos pequeños objetivos que se puedan conseguir y que nos acerquen al objetivo final. No ser realista es muy poco productivo, producirá un efecto negativo.
  • R (Relevant): es lógico trazar objetivos sobre aspecto que de verdad importan y que nos acerquen al objetivo final del proyecto.
  • T (Time): todos los objetivos deben tener un plazo de ejecución hasta poder alcanzarlos. Es la mejor manera de evaluar la planificación de los mismos y readaptarla en caso de no haberse definido correctamente.

Lo ideal es seguir un patrón como el de: objetivo medible a conseguir > tiempo establecido > acción (o acciones) para conseguirlo > evaluación.

Orbetec360

Autor:

Orbetec360