logo
Potenciamos la competitividad y el crecimiento online de tu empresa mediante la optimización de tu entorno digital y el diseño de estrategias de crecimiento.


Información


(+34) 693 529 886

info@orbetec360.com

Síguenos

Estrategia digital y el futuro del negocio internacional

estrategia digital internacional

Estrategia digital y el futuro del negocio internacional

La digitalización está ocasionando grandes cambios en el comercio internacional de bienes y servicios. No es de extrañar que plataformas del mundo online de comercio electrónico ya tengan unos volúmenes de actividad enormes, por lo que la estrategia digital internacional será indispensable para no quedarse atrás.

¿Qué está sucediendo con los negocios internacionales?

La situación de emergencia sanitaria ha impedido el desplazamiento del personal comercial que, junto con la disminución de ferias y eventos internacionales, ha hecho que muchas empresas se hayan visto perjudicadas a la hora de poder mantener con fluidez las relaciones entre empresas y clientes de la misma manera, así como al ofrecer sus productos o servicios (derivados de problemas logísticos, de producción o de venta) llegando a estar en una situación de aislamiento que podía haberse solventado si hubieran tenido una buena integración digital. Esta será fundamental y una pieza clave para mantener las relaciones existentes con sus clientes (o incluso mejorarlas), para captar a otros nuevos, o para tener acceso a sus productos y servicios a través de los distintos canales digitales desde cualquier parte del mundo.

Lo que sí está claro es que la digitalización es clave para que las compañías logren su ideal de internacionalización.

 

¿Dónde se sitúa tu empresa en la estrategia digital internacional?

Hoy en día, internet es el medio que nos permite estar conectados permanentemente a un mundo que está globalizado, pudiendo hacer una consulta y resolverla al instante desde cualquier parte.

Es por ello por lo que se considera casi fundamental que la comunicación empresarial (comercial o no comercial) sea por los canales digitales, utilizando la web u otros medios para suministrar o informar tanto a clientes como empresas sobre sus datos y productos o servicios, así como la comunicación interna entre otras empresas y clientes.

Una empresa digitalizada puede adaptarse mucho más rápido, y de mejor forma, a los cambios en los comportamientos de compra de los clientes en cualquier parte del mundo, debido a que estos, pase lo que pase, seguirán realizando sus consultas en el entorno online.

Por este motivo, según la situación en la que se encuentre tu empresa en digitalización, adaptarse, pivotar, o buscar nuevos mercados será más o menos fácil, lo que supondría un gran aliado para mantener o incrementar las ventas de tu negocio.

 

estrategia digital internacional

 

¿Qué podemos hacer para la internacionalización de la empresa?

Desde Orbetec360 queremos ayudarte a que estés mejor preparado, a conseguir mejores procesos en la digitalización de tu negocio, y a que encuentres las grandes oportunidades del mercado internacional, tanto si tu empresa se encuentra todavía en un entorno poco o nada digitalizado, o ya posee varios procesos que se quieran escalar para obtener mejores resultados.

Para ello, lo primero a tener en cuenta es que para conseguir llegar al mercado internacional no solo basta con tener una estrategia digital, si no analizar si se podrá contar con una estructura logística que permita llevar a cabo el proceso comercial, y comprobar la viabilidad del negocio en otros mercados, para saber si tu empresa está capacitada para poder exportar internacionalmente.

Una vez analizadas tus posibles oportunidades en externalización, podrás comenzar a desarrollar todas las ventajas de la digitalización.

 

Mi negocio no tiene estrategia digital

La evolución al medio digital requiere tiempo, pero, sobre todo, un cambio de la mentalidad estratégico y de la empresa.

Hoy en día la etapa y evolución de la comunicación avanza de forma imparable. La tecnología nos permite una total conectividad, lo que ha supuesto que tanto la forma de relacionarnos, como la forma en la que los clientes consumen haya cambiado, y es por ello por lo que los negocios deben adaptarse para pensar de manera digital.

Cambiar al mundo digital es un proceso a medio-largo plazo, y es importante no hacerlo deprisa y de mala manera, ya que sería perjudicial para el negocio, no obstante, este trabajo merece la pena por la gran cantidad de ventajas que conlleva. Con ella encontrarás nuevas oportunidades de negocio y podrás obtener más clientes potenciales. Además, la interconectividad agilizará los análisis y las tomas de decisiones, permitiendo una mayor eficiencia en el trabajo, y se podrán establecer vínculos con otras empresas, aunque estas estén en otro país.

Haz ya el cambio de mentalidad que tu negocio necesita y conseguir vender más digitalizando internacionalmente tus procesos para no quedarte atrás respecto a tus competidores.

Si quieres estar mejor preparado y establecer en tu empresa una estrategia digital internacional pero no sabes muy bien como empezar, puedes informarte y consultar esta guía en la que te mostramos buenas prácticas y consejos sobre los primeros pasos para digitalizar internacionalmente tu empresa.

 

Mi negocio tiene algún proceso digital

Si tu empresa tiene cierta presencia en internet, con una página web en donde ofrecer sus productos o servicios, puede que sea el momento de analizar como poder mejorar esos procesos, desechando lo que no funciona y potenciando lo que funciona mejor. Una vez que hemos dado con esas claves, podremos llevar a cabo procesos de automatización dentro del negocio. Esto permitirá que las tareas más repetitivas sean llevadas a cabo de forma automática. Esta tares pueden ser desde captación de leads, a acciones en las diferentes fases de un embudo de ventas.

Estos sistemas de automatización supondrán un ahorro de tiempo y evitará posibles fallos en la cadena de suministro o en la relación con el cliente. Además, siempre que haya una correcta planificación del proceso que se quiera automatizar, no resultará complicado.

Algunas ventajas que conseguirás estableciendo las automatizaciones de tareas pueden ser:

  • Tener un plan estratégico que ayude a tu empresa en el crecimiento digital
  • Mejorar procesos de trabajo dentro de la empresa
  • Incrementar la captación de leads y potenciales clientes
  • Aumentar el cierre de las ventas a través de embudos de conversión
  • Ventas de forma automática 24/7

Cuanto antes se evolucione digitalmente, mayores ventajas y facilidades se podrán obtener en el mercado internacional, que se traducirán en mayores ventajas competitivas para tu negocio.

¿Quieres mejorar tus procesos y aprovechar todas estas ventajas? No dudes en contactarnos, te ayudaremos en cómo implantar automatizaciones en tus estrategias internacionales de digitalización.

 

Mi negocio está bien integrado en el entorno digital

Una vez que la empresa ya posee una presencia online fuerte, y con procesos automatizados, le será bastante fácil y cómodo mantener sus relaciones internacionales, aunque necesitará una estrategia sólida que le permita escalar los procesos para ver beneficios significativos.

Esta escalabilidad se consigue con la combinación de diferentes automatizaciones, estableciendo las mejores prácticas en los procesos clave, que es cuando se podrá generar la mayor eficiencia.

Con las automatizaciones de marketing online y los CRMs, se podrán conseguir mayores conversiones de nuevos clientes, así como ventajas en las relaciones entre empresas B2B y B2C.

Además, con una buena gestión de datos generados, conseguirá obtener información crucial que ayude a la empresa a mejorar y ofrecer mejores productos y servicios, así como una mayor ventaja competitiva.

El objetivo de todo ello es crecer digitalmente con la metodología que hemos llevado a cabo, y si se ha conseguido, un punto clave será comprobar si esa estrategia de crecimiento digital se puede replicar en otros mercados.

En Orbetec360, junto con nuestros partners en comercio internacional, te ayudamos a mejorar la escalabilidad de tus procesos en tu estrategia internacional.

 

¿Cuál es el futuro de los negocios internacionales?

En los negocios internacionales, hay que saber manejar toda la documentación que se genera para saber aprovechar las oportunidades de aplicar esa información para obtener procesos óptimos y se generen ventajas competitivas. Los procesos automatizados permitirán trabajar a distancia, manteniendo el control de cada tarea, así como las relaciones entre empresas y clientes, y todo ello teniendo acceso en todo momento desde cualquier parte del mundo.

Por otro lado, las tecnologías de inteligencia artificial y machine learning ayudarán a que la tecnología se adapte cada vez más a los usuarios, entendiendo y analizando cada vez mejor su comportamiento, estableciendo predicciones a futuro que pueden usar las empresas para diferenciarse.

No hay duda de que una internacionalización aportará numerosos beneficios en el futuro a las empresas que apuesten por ella. Como, por ejemplo:

  • Buscar una salida a las recesiones del país o del sector, con sus consecuentes caídas en la venta
  • Nuevas oportunidades de mercado y de crecimiento
  • Consolidar tu marca de forma internacional, dando más fuerza, capacidad e imagen a la empresa
  • Aumentar la competitividad pudiendo hacer frente a escenarios internacionales

Por ello, acercar la tecnología a los procesos internacionales será un punto clave y diferenciador en los negocios.

¿Estarás preparado para entender a los nuevos clientes y empresas digitales? En Orbetec360 te ayudamos en tu estrategia digital internacional, y junto con a nuestra red de partners en comercio internacional, cubrimos todas las necesidades actuales para tu proceso de internacionalización.

Alejandro Aranda - Orbetec360

Autor:

Alejandro Aranda

Marketing Digital, SEO y Social Ads

No Comments

Post a Comment