Qué funciones tienen:
Las principales funciones son producir entornos simulados en los que la interacción y funcionamiento dependerá del resultado final que se quiera conseguir, estas aplicaciones sirven para entretener (videojuegos), mostrar espacios o productos, enseñanza y formación.
Pongamos un ejemplo de algo cotidiano, un supermercado. Vamos a recrear en 3d ¿Cómo funciona? El usuario se encontrará en una simulación de un supermercado donde podrá visitar los diferentes pasillos y ver distintos productos, como en la vida real. La intención es mantener el mismo nivel de interacción. El cliente una vez haya seleccionado sus productos tendrá que pasar por caja para finalizar la compra dentro del entorno 3d. Otra posible aplicación puede ser la de la formación, aquí al tener la capacidad de simular cualquier situación, se pueden recrear desde cómo funciona un puesto de cadena de montaje a cómo enseñar a como cambiar una bombilla. Y para terminar este apartado, estas funcionalidades permiten recrear productos con fines publicitarios y de venta, por ejemplo una nueva serie de productos que todavía no está en producción pero ya se quiere publicitar.