
Cosas buenas de las redes sociales
A día de hoy, el mayor porcentaje de la sociedad cuenta con un perfil en alguna red social, bien sea de carácter personal o de empresa. Estas principalmente ayudan a establecer relaciones de forma rápida e instantánea, sin jerarquía o barreras. A continuación, se detallan las cosas buenas sobre las redes sociales, a nivel personal y aún más importante en este caso, a nivel empresarial.
Beneficios las redes sociales a nivel personal
- Comunicación instantánea: con familiares, amigos, grupos con mismos intereses…
- Oportunidades laborales: Usar tu perfil como “carta de presentación” o que las empresas indaguen en tus perfiles para conocerte más.
- Denuncia social: Gracias a estas salen a la luz situaciones que a los medios de comunicación les pasan desapercibidas, también facilitan la labor de crear acciones solidarias.
- Compartir conocimiento e información.
Cosas buenas sobre las redes sociales a nivel empresarial
- Tener buena imagen de marca, posibilidad de gestionar la reputación y aumentar la visibilidad de marca, creando así una reconocible, ya que se reducen las barreras geográficas pudiendo llegar a más gente a través de Internet.
- Buena herramienta de difusión para empresas con bajo presupuesto.
- Mediante estos canales de comunicación cabe la posibilidad de informar a tiempo a real.
- El mensaje puede ir personalizado ya que permiten una comunicación directa con el cliente.
- Permite conocer mejor al público objetivo de la empresa al igual que a los ya clientes, ya que en sus perfiles comparten contenidos que pueden ser valiosos para esta.
- Da la posibilidad de publicar posts de acuerdo a las características de la audiencia, para así crear contenido basados en la segmentación del público.
- Ayuda a la fidelización de clientes y facilita el contacto con clientes potenciales.
- Puede ser un canal de atención al cliente, ya que por estos canales nos dejan escucharlos, ayudarles y solucionarles o gestionarles dudas o problemas.
- Canal de difusión de contenidos de la empresa. Estos contenidos son muy importantes y valiosos ya que son los que van a generar tráfico y harán más visible la marca aportando valor.
- Son un buen canal para dar a conocer nuestros productos y servicios cabiendo la posibilidad de venderlos.
- Se pueden asociar blogs. Una herramienta beneficiosa ya que se pueden publicar contenidos creados por ti, y si estos son interesantes, puede hacer aumentar el tráfico de la web, aumentar seguidores…
- Evaluar los resultados de las acciones de marketing, es decir: el engagement (likes, comentarios, post compartidos…).
- Ofrecen la posibilidad de poder analizar a la competencia, ver que tipos de estrategias utilizan, y cuales son aquellas que están causando buenos resultados. Al igual que permite conocer como trata a sus clientes o visitantes de sus perfiles, y con qué frecuencia interactúan con ellos.
Redes Sociales como herramientas de marketing
Las redes sociales se han convertido en los últimos años en buenas herramientas para llevar a cabo estrategias de marketing digital para cualquier tipo de empresa.
Facebook Business Manager es una herramienta que ayuda a administrar las fan pages, es decir, las cuentas publicitarias que se dedican a una empresa o marca. Esta herramienta esta dirigida a empresas y agencias de marketing, ya que te da la posibilidad de insertar publicidad, promocionar las entradas, analizar perfil y target, así como hacer analíticas.
Business Twitter permite ampliar el alcance y conectarse e interactuar con clientes actuales y potenciales. Esta herramienta ofrece información sobre el alcance, publico objetivo, asi como a sus usuarios y comportamientos respectivos.
Instagram
Business Instagram es una herramienta fuerte para el marketing digital, ya que a dia de hoy vivimos en la era de la imagen y eso ayuda a potenciar y promocionar a las marcas, negocios, organizaciones…
Las paginas de empresa de LinkedIn permiten publicar información o contenidos interesantes (ofertas de trabajo, filosofía de empresa..) para los seguidores, proveedores o clientes potenciales. Ofrece estadísticas que nos ayuda a conocer el alcance y valoración de las campañas.
YouTube
Una buena herramienta para crear contenido nuevo o incluso para insertar publicidad en otros vídeos que pertenecen a canales con muchas suscripciones y visualizaciones.