
Conseguir visibilidad internacional
Una correcta estrategia de optimización de motores de búsqueda, puede ser una gran ayuda para alcanzar clientes en otros mercados y mejorar tu visibilidad internacional. Si tus clientes potenciales están localizados en distintos países o hablan distintos idiomas, debemos analizar algunos aspectos de forma exhaustiva:
- Idioma: en el posicionamiento web internacional, es fundamental que la web esté en el idioma de tus potenciales clientes. La mejor opción es que cada versión (por idioma) de tu web, se encontrara ubicada en una página web distinta. Es muy importante evitar mezclar varios idiomas en una misma página porque Google no sabrá donde ubicarla. Las traducciones son importantes, no lo hagas con herramientas automáticas porque el contenido será de muy baja calidad, algo negativo para los usuarios y para Google.
- El país objetivo: el comportamiento de los usuarios, el tipo de mercado, o el público objetivo, puede variar ostensiblemente en distintos países. Por tanto, analiza que información esperan encontrar en esos otros países y cuáles son sus patrones de búsqueda. Como unidades métricas distintas, otras costumbres, otros usos horarios, datos de contacto locales, etc…
Algunos aspecto a tener en cuenta en tu estrategia internacional
Lo que puede funcionar en un país, no tiene porqué funcionar en otro. Incluso con países del mismo idioma, los términos de búsqueda pueden ser muy distintos. Hay muchas cosas a tener en cuenta para servir el contenido adaptado a las necesidades específicas de cada mercado. Es la única forma de que resulte práctico e interesante para los clientes potenciales de distintos países y poder ir a favor de corriente.
Según el caso al que te enfrentes, hay que analizar si merece la pena crear un domino nuevo, o si es más favorable desarrollar versiones internacionales en subdirectorios (para mejorar el paso de link juice, autoridad) o subdominios (en caso de necesitarse muchas páginas nuevas).
Además, hay indicaciones que permiten a los buscadores entender que tu contenido debe ser relevante para los mercados internacionales.
- Puede usar un Dominio de nivel superior geográfico, lo que supone una indicación muy evidente de que el sitio web se orienta a un país específico, como los (Country ccode Top Level Domains – ccTLD´s). Dominios asociados a países concretos, .es para España, .fr para Francia, .de para Alemania, etc.
- Utilizar las herramientas de segmentación internacional de la Google Search Console. Indicándole el país de destino.
- Alojando esas páginas en hostings ubicados en el país de destino y con Ips de esos países.
- Consiguiendo enlaces de calidada la web, desde páginas del país al que nos dirigimos.
- Implementar la etiqueta hreflang: rel=”alternate” hreflang=”x”. Esta etiqueta le ayuda a Google a entender que en un sitio web hay distintas URLs con el mismo contenido, pero segmentado (traducido) a otros usuarios y países.
Información básica sobre protección de datos:
Responsable | ORBETEC 360 SOCIEDAD MICROCOOPERATIVA. |
Finalidad | Para gestionar la lista de suscripciones. Prestar la información o servicios que nos soliciten. Enviar boletines, promociones y ofertas especiales. |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí. |