logo
Potenciamos la competitividad y el crecimiento online de tu empresa mediante la optimización de tu entorno digital y el diseño de estrategias de crecimiento.


Información


(+34) 693 529 886

info@orbetec360.com

Síguenos

Como vender más por Internet desde tu tienda online

como vender desde mi tienda online

Como vender más por Internet desde tu tienda online

¿Cómo puedo vender más por Internet? Esta es la pregunta que se hacen todas las tiendas online. Es el gran reto de todas ellas, independientemente del tamaño de la empresa. Y si vemos los datos sobre la facturación del ecommerce español en 2018, más motivos para preguntarnos qué es lo que hay que hacer para vender más desde una tienda online.

En lo que llevamos de 2020, la facturación del ecommerce en España creció un 48% respecto al año anterior. Estos datos indican que las compras online van en aumento, y lo usuarios cada vez nos sentimos más cómodos realizando compras online.

Cada vez son más las tiendas y negocios físicos que escogen el canal online para vender. Desde tener productos en comparadores de precios o tiendas online en Marketplaces, hasta montar su propio ecommerce.

En este artículo vamos a darte unos consejos para optimizar tu tienda online y dotar a tu comercio electrónico de los cimientos necesarios para enfrentarse a tu competencia en un mercado global, duro y cambiante.

Desde nuestra experiencia hemos elaborado un listado de tips o acciones que si las llevas a cabo en tu ecommerce podrán ayudarte, con toda seguridad, a mejorar tu visibilidad y tus ventas. ¡Aprende a optimizar tu comercio electrónico!

Google Analytics para optimizar tu comercio electrónico

Optimizar tu comercio electrónico con Google Analytics

Google Analytics para optimizar tu comercio electrónico

Lo primero que debes hacer para optimizar tu comercio electrónico es saber cuál es el comportamiento de los usuarios (y futuros clientes) dentro de tu página web y tu ecommerce. Google Analytics es una herramienta de analítica web que forma parte capital de los productos que Google pone a tu disposición para mejorar dentro de su buscador. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a tu web en función de gran cantidad de variables y de las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Ofrece una ingente cantidad de informes, como el seguimiento de usuarios únicos o recurrentes, la procedencia del tráfico, el comportamiento del tráfico en la página, el dispositivo desde el que se accede, las tasas de rebote, la duración de las sesiones, los contenidos visitados, las conversiones…

Desde Orbetec360 lo recomendamos sin dudarlo, siendo la herramienta de analítica por excelencia. Y si tu mercado usa de forma mayoritaria el buscador de Google la necesitas imperativamente. Por suerte es gratuita (con excepciones, pero normalmente no necesitarás la de pago) y su instalación es relativamente sencilla, se añade un código JavaScript a cada una de las páginas de la web (que quieras analizar). Este es el Google Analytics Tracking Code (GATC), que carga algunos archivos desde lo servidores de Google y los monitoriza. En segundos envía toda esta información al servidor de Google y la almacena en tu cuenta de usuario.

Es una herramienta con una interfaz sencilla y completísima. Dominar Google Analytics a la perfección es complejo y el propio Google te puede certificar haciendo un complicado y exigente examen. No obstante, utilizarlo a nivel básico es una gran ayuda para entender muchas de las cosas que pasan dentro de tu página y poder analizar el resultado de las acciones llevadas a cabo para optimizar tu comercio electrónico.

Para optimizar tu comercio electrónico la arquitectura es básica

Si estás en el momento anterior a crear un ecommerce, estas de enhorabuena y este consejo puede ayudarte muchísimo. Debes asegurarte que la arquitectura de tu web sea la adecuada, que las categorías estén a un clic de la HOME y que los enlaces internos se hagan utilizando la palabra clave exacta (definida previamente en un estudio de palabras clave) de cada una de las sub categorías o fichas de producto.

Para optimizar tu comercio electrónico ya existente es necesario analizar la estructura de tu ecommerce, categorías y sub categorías y ver si todo es correcto, o es necesario realizar cambios de tipo estructural (son los cambios más complicados).

Mejora la atención al cliente

Optimizar tu comercio electrónico con la atención al cliente

Atención al cliente para optimizar tu comercio electrónico

Muy amenudo nos encontramos muchos reponsables de ecommerce que no tienen trato con el cliente. Es un grave error, nos encontramos en un mercado nuevo para muchos usuarios, lo que les genera muchas dudas. La privacidad de los datos, el miedo a ser estafados, a que los productos no correspondan exactamente con lo ofrecido desde la web o a sentirse desasistido en caso de haber algún problema con lo recibido, son barreras difíciles de superar por muchos posibles clientes.

No vale de nada optimizar tu comercio electrónico si tus usuarios se llevan una sensación fría o de desconfianza cuando están en tu web. No es sencillo hacer que un posible comprador se sienta seguro y cómodo en tu web, tanto como para hacer una compra, pero es seguro que cuantos más canales de comunicación pongas a su alcance, más puentes tiendes al cliente para su máximo confort. Utiliza una dirección correo electrónico, el teléfono, el chat o las redes sociales en un lugar visible de tu web y atiende diariamente las dudas, preguntas o consultas que lleguen desde estos canales. Es importante que sepas que cuando se entra en una tienda online por primera vez la desconfianza es compañera de viaje. El cliente debe encontrar las formas de contactar contigo, como mínimo por teléfono y chat en todas las páginas y durante todo el tiempo que navegue por tu web.

En un ecommerce tienes que trabajar con una visión global, analiza todos los pequeños detalles, escucha a tus usuarios y haz pruebas hasta que consigas ofrecer el mejor servicio. No se trata de que a ti te parezca que lo haces bien… deben ser tus usuarios los que crean que lo haces bien.

Que el SEO sea una de las fuentes de tráfico importantes

Para acelerar y optimizar tu comercio electrónico deberás conseguir que el posicionamiento en buscadores (SEO), sea una de las principales fuentes de tráfico web. El mayor esfuerzo de posicionamiento natural se debe centrar en las páginas de categorías de producto y seguir con las sub categorías. Creo contenido de calidad y explica bien que encontrar en esa categoría / sub categoría de productos y por qué el usuario debe comprar tus productos y no otros. Escribe para convencer.

<Title> y <Description>

Optimizar tu comercio electrónico con titles y descriptions

Title y description para optimizar tu comercio electrónico

Para optimizar tu comercio electrónico debes prestar atención a estas <meta etiquetas>. La etiqueta <title> ayudará a Google a entender de qué va tu página web (concretamente de qué trata cada URL de tu ecommerce), por tanto es una de las claves para un correcto SEO. La etiqueta <description> no es tenida en cuenta por los buscadores, pero si es el pedazo de texto que convencerá a un posible usuario de entrar o no en tu página web.

Es un trabajo duro porque un ecommerce puede tener miles de páginas (por tanto miles de <titles> y <descriptions> ya que deben ser únicas). Pero para un correcto posicionamiento web de un comercio electrónico es importante crear títulos y descripciones que destaquen sobre los demás, que sean más clicables por un usuario medio, lo que nos llevará a conseguir más tráfico, mejorar el CTR de tu web y conseguir ser más importante a ojos de Google. Es una buena forma de mejorar posiciones en los buscadores.

SEO y Copywriting, 2 caras de la misma moneda

Optimizar tu comercio electrónico con SEO y Copywriting

SEO y Copywritter para optimizar tu comercio electrónico

El SEO y el Copywriting son dos disciplinas del marketing digital  a las que deberás prestar atención si quieres optimizar tu comercio electrónico de una forma definitiva, segura y duradera en el tiempo. El SEO (Search Engine Optimization), el posicionamiento en buscadores o la optimización de motores de búsqueda, son las acciones llevadas a cabo para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).

El Copywriting es la acción de crear mensajes (en un texto plano, en un mail, en un titular, en una revista, en un catálogo, en una landing… que inducen a una acción determinada. Una compra, un contacto, rellenar un formulario, darse de alta a tu boletín, llamar por teléfono, o lo que sea. No es un arte fácil de dominar, pero es importante invertir tiempo y recursos en conseguir mensajes persuasivos.

El tándem SEO + Copywriting es uno de los binomios que más te ayudarán a optimizar tu comercio electrónico.

Vídeos, imágenes y descripciones de producto para optimizar tu comercio electrónico

La ventaja de poder montar un comercio electrónico por (relativamente poco dinero) y poner los productos o servicios que quieras a la venta (sin necesidad de grandes inversiones), es a la vez tu principal problema. O lo que es lo mismo, es igual de sencillo para ti que para el resto, por tanto hay mucha competencia en prácticamente todos los sectores. Se suele decir que la competencia está a un clic, lo que supone que cualquier “cosa” que en tu web no funcione, te hará perder un cliente que se llevará tu competencia.

En este sentido las descripciones de tus productos son básicas. Trabaja para que la información que reciba tu cliente (será la única que tengan antes de la compra), sea completa. El mejor aliado para optimizar tu comercio electrónico será presentar buenas descripciones, fotografías y sobre todo, vídeos del producto que muestren como es, o como se utiliza.

Si tienes un comercio electrónico estás acostumbrado a navegar por la red de redes constantemente y a ver miles de imágenes. Analiza la competencia, como muestran los productos, que fotografías cuelgan en sus redes, etc… Esta información te servirá de inspiración para saber si tus fotos de producto están a la altura. El contenido visual es clave para conseguir ventas y optimizar tu comercio electrónico. En algunos de los proyectos de Olapaloma podemos ver como trabajar la imagen y marca de un ecommerce

No te olvides de optimizar tus imágenes, si una imagen tarda demasiado en cargar, casi el 50% de los usuarios cambia de dispositivo y cerca del 40% se va de la página. Es muy importante tener imágenes con un peso y un formato adecuado para tu web, trabaja con el formato jpg y usa las medidas exactas. Con esto conseguirás que tus usuarios no se desesperen, y que tu página a nivel global cargue rápidamente, lo que encantará a Google y te ayudará a mejorar en tu posicionamiento.

Utiliza AdWords, no asumas que el cliente llegará por sí mismo

Optimizar tu comercio electrónico con Google AdWords

Google AdWords para optimizar tu comercio electrónico

La presencia en internet gracias al trabajo de posicionamiento orgánico es la especialidad de Orbetec360, no obstante todo proyecto que quiera tener éxito online debe compaginar el trabajo natural con la publicidad. Para ello nada mejor que trabajar con AdWords, que es el programa publicitario de Google.

Con el podrás crear anuncios sencillos y eficaces para mostrarlos a los usuarios que buscan en Internet algo relacionado con lo que tú ofreces. Se trata de un tipo de publicidad basada en palabras clave, ante una búsqueda en Google, lo primero que se muestran son resultados patrocinados relevantes para esa búsqueda, esos resultados aparecen en función de una puja de clics. Se denomina publicidad de CPC (coste por clic) y en caso de que el usuario clique sobre tu anuncio (y únicamente en ese caso), deberás pagar por el clic en función de lo que has ofrecido y la puja decidida por AdWords.

En Adwords puedes hacer campañas de búsqueda, de display, de Google Shopping… y utilizar listas de remarketing o retargeting para que los visitantes de tu web (o de alguna parte de tu web), reciban impactos publicitarios sobre tus productos cuando naveguen por otras páginas. Optimizar tus campañas de AdWords te ayudará a llegar a usuario a los que no llegarás con el trabajo de posicionamiento SEO, o por lo menos te permite llegar más rápido.

Uno de los mayores errores que nos hemos encontrado es el de los comercios electrónicos que basan todo su plan de negocio en que los usuarios los encuentren. La competencia es máxima y se necesitan estrategias de empuje o “push”. Las estrategias “push” empezaron siendo empleadas en sectores y mercados donde hay alto nivel de competencia, y se trata de acciones de marketing para potenciar y promocionar tu producto buscando el espacio de venta adecuado e incitando a los consumidores a comprar.

Call to Action (CTA)

El Call to Action o (CTA) o “llamada a la acción”, es un botón o enlace situado en tu página que busca llamar la atención del usuario para que haga la acción que te interesa. Es el vínculo entre el contenido regular que el usuario consume y lo que pretendemos que haga, clicar sobre una oferta más interesante para nuestro usuario, comprar, ir a un formulario, etc…

Es un elemento clave ya que necesitamos facilitar las cosas a nuestros usuarios. Es algo indispensable para que conecte con la página. Lo más importante es no meter demasiados CTA en una misma página, porque lo único que conseguimos es liar al usuario. Hay que focalizar bien a quién te diriges, segmenta y será más efectivo con lo que tendrá mayor atracción, es decir, una mayor conversión. Para un CTA efectivo, busca un buen copy, elige la ubicación correcta y crea un buen diseño acorde con tu página.

Upselling y Crosselling, dos acciones para optimizar tu comercio electrónico

Hablamos de 2 acciones que te darán un nivel superior en tu ecommerce. El Upselling no es otra cosa que la acción de recomendar al cliente un producto mejor que el que está mirando. Y el Crosselling es la acción de recomendar al usuario un producto que sea complemento del producto que está mirando.

Estas acciones ayudan a ofrecer más productos al usuario, a aumentar el tiempo en página, el número de páginas vistas, y sobre todo el carrito de la compra. Todo ello va en beneficio de la consideración de un motor de búsqueda tenga sobre tu página web, por tanto, de forma indirecta mejorarás tu SEO.

No desprecies los descuentos, códigos promociones  o sorteos

Ofertas y descuentos para optimizar tu comercio electrónico

Optimizar tu comercio electrónico con ofertas y promociones

Es recomendable destinar una cantidad mensual a realizar descuentos especiales, sorteos en redes sociales o regalar códigos promocionales. Es una forma de que tu comunidad vaya creciendo y que presten atención a tus contenidos, de esta forma aumentará tu visibilidad online.

Puedes trabajar descuentos especiales en días concretos, descuentos para familiares, descuentos por volumen, regalos por cantidad de artículos, por volumen de compra, dar puntos por compras para futuras adquisiciones, regalos complementarios… todas las ideas son buenas y mantendrán tu web fresca.

Google Trends y Google Keyword Planner para sacar el máximo rendimiento

Google es el buscador donde debes estar, es una plataforma que utilizan más del 90% de tus usuarios (para España) y eso lo convierte en el motor de búsqueda más importante siempre que tu mercado esté en España. Y aunque no sea ese tu mercado, probablemente el peso específico de ese buscador sea muy importante (a excepción de países como China o Rusia). Lo mejor de Google es que pone muchas herramientas a tu alcance para ayudarte en la complicada tarea de posicionar tu página web o tu ecommerce.

Utiliza el Planificador de Palabras Clave de Google (Google Keyword Planner), una herramienta muy sencilla y gratuita, para decidir cuáles son las mejores palabras clave que te ayudarán a posicionar y optimizar tu comercio electrónico.

También debes utilizar con asiduidad Google Trends, que es una herramienta de acceso libre y gratuito que te permite comparar la popularidad de búsqueda de varias palabras clave. Así podrás analizar el nivel de búsqueda de una determinada keywords (en un período de tiempo determinado). Gracias a esto te ayuda a identificar tendencias en valores relativos (en una escala de 0 a 100, donde 100 representa el punto más alto de búsquedas).

Ofrece financiación

La financiación es una de las técnicas de venta más antiguas en un modelo de economía de libre mercado, todas las ventajas que ofrezcas a tu posible cliente sobre las que le ofrezca la competencia pueden ser lo que ayude a inclinarse la balanza. Hoy en día hay muchas empresas que te pueden ayudar a ofrecer la financiación, muchos bancos ya tienen empresas afiliadas que se encargan de ofrecer este servicio.

Analiza bien tus márgenes y la comisión que te van a cobrar en caso de que la financiación sea gratuita para el cliente (lo tendrás que pagar tú). Normalmente es una financiación bastante ajustada y podrás ofrecer hasta 6 meses sin gastos de apertura ni costes extras.

En ocasiones necesitas un volumen de facturación bastante elevado para que te ofrezcan la financiación, pero si tu producto es de valor elevado o tu carro de la compra medio supone una cantidad importante, la financiación es algo fundamental. Además es una muy buena acción de venta que te ayudará a atraer más clientes. Un porcentaje muy elevado de clientes se interesa más por empresas que le permiten financiar sus compras, primero por el mero acto de no pagar de golpe y segundo porque le otorgan a esa empresa un halo de seguridad mayor.

Que no haya dudas en el proceso de compra

Optimizar tu comercio electrónico mejora el proceso de compra

Optimizar tu comercio electrónico eliminando dudas en el proceso de compra

Lo más importante de un ecommerce es que su proceso de compra sea seguro, claro, conciso y que solicite la menor cantidad de datos al usuario. Si tus productos han gustado y el usuario de tu página web está a punto de pasar a ser cliente, no debes ponerle ninguna traba. Trabaja para que el proceso de compra sea muy sencillo, que no genere ninguna duda. Especifica claramente los gastos de envío (empresa de transporte), el plazo de entrega, lo que el cliente ha seleccionado, que datos debe incluir, como funciona la entrega, el coste bien desglosado las formas de pago… todo de be estar claro porque a la menor duda, te enfrentaras a una venta perdida. Anticípate a las posibles preguntas del cliente, ponte en su lugar y contesta todas aquellas preguntas o dudas razonables que se puedan plantear en el proceso de compra. Cualquier duda debe ser resuelta inmediatamente con esquemas explicativos, dibujos, diagramas, textos de ayuda, etc… Con esto solventado mejorarás la conversión en tu comercio electrónico.

Crea un embudo de conversión con Google Analytics y tendrás los pasos que hacen el cliente durante la compra y el % de abandonos de un paso a otro. Te ayudará a detectar si hay alguno de los pasos desde los que se abandona el carrito de una forma masiva o inexplicable.

Para optimizar tu comercio electrónico, la ficha de producto debe ser perfecta

Las fichas de producto de tu ecommerce son la clave, presta mucha atención a la ficha de producto, incluye imágenes del producto, una buena descripción, las formas de pago, información de entrega, disponibilidad, coste… todo. No abuses de las características técnicas de los productos, incluye las especificaciones técnicas necesarias, pero explica las ventajas de tus productos sobre los demás. Céntrate en los beneficios que aportará el producto y en lo que los hacen diferentes al de tu competencia.

Una de las acciones que más impacto tendrán en mejorar tu ecommerce y que permite optimizar tu comercio electrónico a pasos agigantados son las opiniones de los usuarios y clientes sobre cada producto. Es imprescindible que permitas al usuario dejar una opinión y una valoración sobre el producto en cuestión. Si en la ficha de producto hay valoraciones de clientes conseguirás 2 cosas, por un lado, efectivamente dar una visión externa de tu producto y convertirla en mucho más importante que la que puedes dar tu (por motivos obvios), pero además Google sabrá que en esa página hay movimiento, lo que le gusta especialmente.

No te olvides de todas las posibilidades que te ofrece el Marketing Digital

El trabajo en SEO es fundamental, una de las bases de todo proyecto online y deberás completarlo con un trabajo de AdWords optimizado. Pero estas dos importantes opciones no son las únicas para ganar visibilidad o tener éxito en tu ecommerce. Además, concentrarse únicamente en Google es un riesgo ya que hay actualizaciones de su algoritmo constantes que te pueden penalizar. Junto a una correcta estrategia de posicionamiento en los motores de búsqueda es importante trabajar la imagen de marca, y ganar un pedazo de la mente del usuario con publicidad generalista, relaciones públicas, eventos, promociones, etc… Utiliza los marketplace como estrategia de visibilidad, sobre todo invierte en marketplaces de nicho. También podrás asociarte con otras tiendas (no competencia) y beneficiaros mutuamente del tráfico generado.

Imanol Zubikarai - Orbetec360

Autor:

Imanol Zubikarai

Director Técnico y Estrategia Digital

No Comments

Post a Comment