
Como mantenerse al día en el mundo del marketing digital
Para que una persona detecte sus necesidades en marketing digital, es necesario comprender y conocer como fueron sus inicios, al igual que las diferentes técnicas y herramientas que se han usado, se usan y se usarán para desarrollarlo, como fuentes informativas para saber como mantenerse al día en el mundo del marketing digital.
Evolución del marketing digital
Nos remontamos a 1990-1994, nace el concepto de Marketing Digital. Fue evolucionando poco a poco, haciéndose este nuevo término hueco en la sociedad, hasta que en 1998 llegaron grandes avances y sorpresas para el público. En esos dos años previos antes de llegar al siglo XXI, aparece el mercado SEO; que pasó a basarse en la clasificación de los resultados de búsqueda y los datos de los clientes, y “blogging”.
En 1994 se fue popularizando la comunicación por correo electrónico ya que lo único que necesitaba era una conexión a Internet y permitía la comunicación entre personas a nivel mundial. En 1996 la comunicación comercial vía e-mail ya era mayor que la de correo postal.
Durante el año 2000, nace Google Analytics, una herramienta que ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web.
En esta década el marketing digital se volvió mas sofisticado, como una forma eficaz de crear una relación con el consumidor que tiene profundidad y relevancia.
2002, llega la revolución de las redes sociales. En 2003 surge una de las primeras redes sociales más famosas ya cuenta con miles de usuarios registrados en ella; LinkedIn. Después le siguieron todas las demás que a día de hoy siguen siendo de las más utilizadas, año 2004; Facebook, 2005; YouTube, 2006; Twitter y por último en el año 2010; Instagram.
Las redes sociales son muy importantes para aumentar el trafico web, compartir contenidos, conocer mejor a nuestros clientes, ayudar a la fidelización y es un buen canal de conversión para aumentar ventas.
Estas plataformas junto a la Analítica Web, SEO, SEM o Email Marketing son algunas de las técnicas del marketing digital.
El marketing digital ha tenido un rápido crecimiento, este ha sido constante casi desde sus inicios allá por los años 90, y esta evolución seguirá siendo así en un futuro, por ello, existe la necesidad de ir amoldándose a estos nuevos cambios y nuevas tendencias.
Marketing digital en la actualidad
El manejo del marketing digital no ha cambiado mucho desde sus inicios, pero la diversidad de herramientas, conceptos relacionados, formas de llevarlo a cabo… han variado y aumentado bastante a lo largo de los tiempos.
La terminología se ha ampliado mucho, si quieres profundizar sobre ello en este enlace puedes ampliar información.
Durante el 2019 se han podido ver diversos modos de implantar las técnicas o mejorar el empleo del marketing digital, algunas de ellas son:
- Contenido rápido para usuarios eficaces: herramientas de “stories” disponibles en Facebook e Instagram.
- Marketing Automotion: Chatbots, simulan conversaciones de forma automática con clientes gracias al uso de sistemas de información de inteligencia artificial.
- Importancia del CRO: Exprimir lo máximo posible las herramientas de medición al interpretar datos.
- Video programático: es un tipo de publicidad que centrado en automatizar los anuncios a través de algoritmos que se basan en sobreponer datos contra las aficiones, gustos, comportamientos… de las personas.
- Visual Search: Facilitar la búsqueda mediante imágenes.
- Marketing de influencers.
Marketing digital durante los últimos 4 años
Echando un vistazo al pasado mas reciente, podemos ver que las herramientas o técnicas para llevar a cabo el marketing digital han ido evolucionando drásticamente. Algunas de ellas siguen a la orden del día, otras han desaparecido o no se usan tanto, ya que es posible que no dieran los resultados esperados. La era digital lo ha revolucionado todo.
Nos remontamos al año 2015. 25 años desde que surgió el término “Marketing digital”, estas eran algunas de sus tendencias:
- Branding: Importancia de construir la identidad de una marca, con la intención de hacerla relevante y diferente.
- eCommerce: La importancia de la digitalización del mercado tiene como resultado el uso de canales online con el fin de generar tráfico para que se conviertan en compras.
- Real Time Bidding (RTB): Es un método de compra de publicidad digital en línea a través de pujas de distintos espacios publicitarios. Se recogen los datos de los usuarios en forma de cookies y con ellos se crea un perfil de visitante. Las empresas de medios o anunciantes para los que el perfil sea destacado reciben una oferta por la que se puede pujar.
- Creatividad digital.
- Social Media: Auge de las redes sociales.
Año 2016:
- Estrategia de contenidos: Contenido de calidad es uno de los aspectos más importantes
- Mobile commerce: se asienta sobre el e-commerce, solo que todas las acciones que se quieran llevar a cabo pueden y son ejecutadas desde un dispositivo móvil.
- Contenido visual para mejorar el SEO.
- Experiencia mas personalizada exigida por los usuarios.
- Uso del móvil para acceder a la información digital.
- Aumenta el coste del PPC.
- Marketing de influencers: estrategia de marketing que se basa en crear un vínculo de colaboración entre una marca y empresas o persona con gran visibilidad y protagonismo en internet.
Año 2017:
- Realidad aumentada para ganar clientes.
- Contenidos con fecha de caducidad: Impresionar al usuario sin agobiarlo y saturarlo de información y de anuncios con uso de las historias de las redes sociales.
- Empieza a aumentar el uso de los Chatbots.
- Video en streaming, ya que son inmediatos, interactivos y al natural.
- Marketing de influencers.
Año 2018:
- Growth Hacking: aumentar de forma rápida y eficaz el número de leads de una empresa con la mínima inversión posible.
- Filtrado de contenido: consiste en seleccionar aquellos temas o contenidos que le presentamos a nuestra comunidad online.
- Business intelligence: conjunto de estrategias y factores de administración relacionados con la obtención y acumulación de datos obtenidos de una empresa.
- Inteligencia artificial.
- Video en streaming.
- Marketing de influencers.
Que se espera del marketing digital el próximo año 2020
- Inteligencia artificial.
- Publicidad programática: el anunciante compra audiencias y no los espacios, es decir, elige al publico al que quiere dirigirse.
- CRM: será un complemento del email marketing para animar el paso entre el interés del cliente hasta el deseo.
- Marketing omnicanal: las plataformas que se usan cada vez están mas interconectadas, por ello, todo lo que se haga en el mundo online debe poder revertirse al mundo offline y a la inversa.
- Full funnel para Ads, ya que nos permite segmentar a la audiencia según con la fase del funnel en la que se encuentre y así diseñar anuncios personalizados para que se motiven a pasar a la siguiente fase.
- Video en streaming.
- Marketing de influencers.
Como mantenerse actualizado/a en el mundo del marketing digital
Podemos apoyarnos en tres diversas fuentes: La formación online (de pago o gratuita), blogs del sector o influencers del marketing.
Formación online
- Cursos online gratuitos:
- Google Actívate, centrado en marketing digital, comercio electrónico, transformación digital para el empleo, cloud computing, desarrollo app, desarrollo web, productividad personal).
- The Social Media Family, curso de marketing online.
- Femxa, financiados por el Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales, para desempleados, trabajadores y autónomos, menores de 30 años y mayores de 30 años.
- Marketing on Web, curso 365 MKT de Marketing Digital, Social Media, Blogging y Marca Personal.
- IIEMD (Instituto Internacional Español de Marketing Digital), curso de marketing digital y redes sociales, que te ayuda a mejorar ventas a través de redes sociales y aprender nuevas tendencias del marketing digital.
- Cursos online de pago:
- IM Digital Business.
- Cesma Business School, aprender sobre los conocimientos básicos y necesarios para iniciarse en el mundo del marketing digital.
- Ecommaster, especialista en comercio electrónico y marketing digital.
- Aula CM, especialización en community manager.
- IEBS, especializado en las áreas de Business&Tech, emprendedores, marketing, social media y recursos humanos. Estos cursos los imparten de distintas formas: desde Webinar de 1 hora hasta seminarios de una semana, o en el caso de los cursos de 1-2 meses, con el objetivo de conseguir el máximo aprendizaje en el menor tiempo posible. Cabe la posibilidad de realizar también masters o postgrados.
- Curso SEO Orbetec360, (presencial en Pamplona) grupo reducido de 6 personas máximo, te enseñara a identificar tus competidores y analizar su estrategia online, detectar las oportunidades de tu negocio en Internet, determinar los patrones de búsqueda de tu cliente objetivo, aprender a posicionar en Google tu propio proyecto online, sacar el máximo partido de tu página web, determinar la estrategia digital para tu proyecto de forma personalizada y medir la dificultad o facilidad dentro de tu sector en el entorno online.
Influencers del marketing
- Vilma Núñez, consultora internacional de marketing digital, ayuda a impulsar los negocios de marcas o profesionales a través de marketing digital de contenidos, redes sociales, email marketing y publicidad online. Esta licenciada en Publicidad y Relaciones Publicas, con un master en Publicidad y master en Negocios. Ha hecho algunos trabajos para Forbes, El Mundo, RTVE…
- Grant Cardone, experto en marketing digital y redes sociales. Uno de los influencers del marketing mas reconocido a nivel mundial, fundador de tres empresas multimillonarias y con varios cursos, videos, libros, seminarios y coaching que ofrece al público.
- Aleyda Solís, consultora SEO internacional, servicio que ofrece a través de su consultora Orainti, (asesoría SEO altamente personalizada y estratégica, así como training y soporte) para empresas que buscan lograr crecimiento en tráfico, la visibilidad y ROI gracias a la búsqueda orgánica. Es una mujer altamente reconocida en esta área, ha sido ganadora de un premio de “Personalidad Europea en Search en 2018”, incluida como una de las diez especialistas de Marketing Digital a seguir en 2015 en Forbes o elegida por “Entrepeneur” como una de las 50 especialistas a seguir en 2016. También es autora de un libro que trata sobre el posicionamiento en buscadores, al mismo tiempo realiza algunas tareas como blogger y es conferenciante en eventos nacionales e internacionales de marketing online.
- Juan Merodio, es fundador de varias empresas; Grupo Ellas (creación de webs para mujeres), InvierteMe (red de emprendedores e inversores), Emprende Finance (ayuda a emprendedores a conseguir financiación para los proyectos) y SocialVane (empresa desarrolladora de una herramienta de monitorización inteligente basada en la inteligencia artificial y de la promotora de viviendas de lujo UXBAN). Es socio-fundador de Marketing Surfers. Experto en marketing digital y fundador también de una empresa que lleva su nombre, ésta coordina y desarrolla consultoría de negocio en marketing y transformación digital para empresas a nivel mundial. Es autor de 11 libros ya publicados, speaker habitual en congresos y profesor de diversas universidades repartidas por toda España. También es asesor de candidatos políticos y gobiernos.
- Joanna Lord, directiva de ClassPass, Blogger de algunas paginas web y una de las mentes mas destacadas y brillantes en Growth Hacking y Brand Marketing.
- Rand Fishkin, una de las personas con mayor conocimiento sobre el SEO, Social Media, marketing e innovación. Fundo la empresa Moz, de la cual se tuvo que despedir por una salida “forzosa”. Tras el abandono de esta y sin haber podido dar todo de sí, fundó SparkToro, una empresa de software en el área del influencer marketing.
Blogs del sector
Estos blogs son buenas fuentes para mantenerse al día en el mundo del marketing digital:
- Blog de Vilma Núñez. (Influencer del marketing)
- Blog de Juan Merodio. (Influencer del marketing)
- 40 de fiebre, blog de marketing digital donde podemos hallar material de calidad sobre todo lo que abarca este término, es decir, conceptos, formas de llevarlos a cabo…
- InboundCycle, es un blog donde plasman técnicas y recursos para ayudar a generar oportunidades comerciales y branding basados en las experiencias del equipo de profesionales del marketing digital. Se puede aprender todo lo necesario para atraer a nuevos usuarios y acompañarlos en su recorrido a través del funnel de conversión.
- Ciudadano2cero, centrado en contenidos relacionados con el emprendimiento y marketing digital. Es un blog que va dirigido a pequeños emprendedores que empiezan de cero, personas que quieren desarrollar un proyecto online para favorecer su carrera profesional y personas que quieren llevar su negocio tradicional al mundo digital.
- Aula CM, blog sobre marketing digital, social medial y Word Press, ha sido ganador de “Premio Bitácoras” al mejor blog de marketing y “Premio 20 minutos” al mejor blog de empresas.