logo
Potenciamos la competitividad y el crecimiento online de tu empresa mediante la optimización de tu entorno digital y el diseño de estrategias de crecimiento.


Información


(+34) 693 529 886

info@orbetec360.com

Síguenos

¿Cómo hago para que mi web aparezca en Google?

¿Cómo hago para que mi web aparezca en Google?

Aparecer en los primeros puestos de los resultados de Google, o cualquier buscador, nos es una tarea fácil. Bueno, a veces sí, siempre que sepamos detectar oportunidades para un posicionamiento web rápido.

En esta pequeña guía para posicionar una web, te vamos a dar algunas pautas para que tu web aparezca en los buscadores. El objetivo es que por lo menos tengas claro cuales son los pasos a seguir. Porque en esto del SEO no hay varitas mágicas

El SEO es una de las especialidades del marketing digital más demandadas por las empresas, y tener las competencias digitales para ser un profesional del posicionamiento en buscadores, te puede ayudar a mejorar tu proyecto online.

¿Qué es lo primero que tengo que hacer para conseguir posicionar en Google?

Pues esto va a depender de cual es tu situación. Por lo general nos podemos encontrar en dos situaciones: tengo una página web y esta no aparare posicionada en Google, o también puede ser que todavía no tengas una página web pero estés pensando en crearla. Veamos cuales serían los pasos en ambos casos.Posicionar la web de tu empresa

Tengo una página web que no sale en los resultados de búsqueda de Google

En este caso, lo primero que tienes que hacer, es analizar que está pasando con tu página web. En el mundo del SEO esto se conoce como auditoría SEO. En esta auditoría deberás analizar los puntos más importantes referentes al SEO On Page y al SEO Of Page.

En un análisis del tu SEO On Page algunos de los puntos más importantes que tiene que analizar son:

  • URLs: las direcciones URL de tu página tienen que ser amigables, es decir, no pueden contener caracteres ni símbolos. Cada una de las URls debe contener la palabra clave objetivo
  • Titles y Description: Junto con la URL son dos de los puntos más importantes que tiene en cuenta Google. Tienen que contener la palabra clave a posicionar y ser muy atractivos para el usuario. Tenemos que pensar que estos dos elementos son lo primero que va a ver un usuario de nosotros cuando haga una búsqueda.

  • Imágenes: las imágenes, además de pesar muy poco para que el tiempo de carga de la página no sea alto, deben tener la etiqueta ALT optimizada con la palabra clave a posicionar
  • Contenidos: El contenido es el rey, debemos darle un contenido de calidad nuestro público. Si queremos que Google nos posicione nuestra página web, debemos tener un contenido de alta calidad. Si no, olvídate de aparecer por los primeros puestos!
  • Velocidad de carga: a Google no le gustan las páginas que les lleva mucho tiempo cargar todos los contenidos para que el usuario pueda acceder. Por lo tanto, si no quieres desesperar a tus usuarios porque tu web non se carga, y esto provoque que se vayan, haz que tu página vuele!

En cuanto al enlazo externo, también conocido como linkbuilding, lo que tenemos que analizar es:

  • Páginas web desde las que nos están enlazado. Es decir, desde la cuales, a través de un link están llegando a alguno de los contenidos de nuestra página
  • URLs que están recibiendo esos enlaces. A nivel estratégico, nuestra web siempre va a tener algunas páginas más importantes que otras. Es aquí donde el linkbuilding juega un papel importante, y tenemos que conseguir que nos enlaces a las páginas que nos interesa posicionar
  • Nivel de SPAM. Cada enlace que recibimos nos pasa la autoridad que tiene la página que nos está enlazado. Esto quiere decir que si la página desde la cual estamos recibiendo un enlace es muy importante y tiene autoridad, no repercutirá de forma muy positiva. Pero si por el contrario, esta página no tiene autoridad y su nivel de SPAM es muy alto, esto nos repercutirá de forma muy negativa. Provocando que perdamos posiciones, o incluso que Google nos penalice.

 

¿Cómo hago para posicionar una página web nueva?

Cuando estás en una fase inicial de proyecto, y todavía no tienes tu página web hecha, lo recomendado para posicionarla es los siguiente:

  • Análisis de comportamiento de usuario: tienes que saber cómo buscan los usuarios a los que te diriges. De este análisis es de donde llegamos a las famosas palabras clave
  • Análisis de los competidores: hay que analizar a la competencia, tenemos que saber por que palabras clave les están encontrando
  • Selección de palabras clave y estructura web: con los datos de los dos puntos anteriores debemos llegar a la conclusión de cuales van a ser las palabras clave por las cuales voy a tratar de posicionar
  • Optimización SEO On Page: una vez definida mi estructura web y palabras clave objetivo, debemos optimizar cada una de las URLs, tal y como lo hemos explicado en el punto anterior
  • Velocidad de carga: recuerda, tu página tiene que volar!

 

¿Cómo puedo aprender todo esto para que mi web aparezca en Google?

Hay varias formas de formarte en SEO para adquirir los conocimientos suficientes para que consigas darle visibilidad a tu web en los buscadores.

Navegando por la web podrás encontrar muchos tutoriales y guías que te guiarán en tu proceso de aprendizaje. Pero lo que nosotros te recomendamos es que hagas nuestro curso presencial de SEO y estrategia digital, donde aprenderás todo esto y mucho más.

Con nuestro curso de estrategia, aprenderás a identificar la mejor estrategia para tu idea de negocio, o a mejorar la estrategia de tu proyecto online.

mi web aparezca en Google

Natxo Pérez - Orbetec360

Autor:

Natxo Pérez

SEO y Desarrollo web

No Comments

Post a Comment