
Cerebroboca, un espacio de encuentro para la Comunicación e Innovación
El pasado mes de Octubre de 2017, concretamente, en los días 5 y 6, se presentó la primera edición del evento Cerebroboca. El lugar escogido fue el espectacular recinto de La Casa Encendida en Madrid.
Cerebroboca, nace bajo el amparo de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), y propone un espacio de encuentro donde Comunicación e Innovación se interrelacionen gracias a las distintas ponencias, talleres prácticos y sesiones de networking ofrecidas. Empresas privadas, públicas, universidades, emprendedores, centros de I+D o start ups, en ámbitos relacionados con la ciencia, la tecnología, la medicina o el medio ambiente, han compartido estos 2 días de conversaciones con periodistas y comunicadores. Con el objetivo de encontrar soluciones en la compleja tarea de la comunicación de la innovación.
La moderación y coordinación del encuentro, corrió a cargo de Óscar Menéndez, Esther Sánchez y Javier Pedreira (Wicho), co-fundador de la web especializada en tecnología microsiervos.
Orbetec360 en Cerebroboca
El evento se desarrolló durante 2 días, en los que empresas, divulgadores científicos, comunicadores relacionados con la tecnología y la innovación y periodistas en general, compartieron ideas, conocimientos y experiencias a la hora de comunicar la innovación. Orbetec360 fue invitada en la sección de casos de éxito, para explicar, de qué manera comunica el servicio que ofrece a sus clientes.
En Orbetec360 ofrecemos un servicio de Estrategia Digital. Un servicio complejo e innovador, cuyo propósito es el de llevar a nuestros clientes a liderar el proyecto digital de su empresa, durante su proceso de transformación digital y su adaptación al nuevo entorno online. Siempre de una forma personalizada, adaptándonos a sus necesidades y recursos, con el fin último de potenciar la competitividad de su empresa en el entorno digital y crear una estrategia de acciones alineada a sus objetivos empresariales generales.
Gracias a la participación en Cerebroboca, pudimos explicar cuál es nuestro servicio, porque lo consideramos necesario en un mundo digital donde la alta competencia nos obliga a diferenciarnos, quienes formamos la empresa o de qué forma trabajamos y afrontamos cada proyecto. Pero, sobre todo, pudimos poner en común las dificultades diarias con las que nos encontramos al ofrecer un servicio de Estrategia Digital, que las empresas aún no tienen conciencia de necesitar. Y el hándicap que supone ofrecer un servicio que rompe con el paradigma empresarial anterior, donde lo digital es el eje sobre el que se articula la estrategia global de las propias empresas, en un ecosistema empresarial, que se encuentra en pleno proceso de transformación digital.
Primer día del evento: Experiencias compartidas
En el bloque de casos de éxito en el que participó Orbetec360, nuestro compañero Patxi Cano, pudo compartir ponencia con Raúl Verdú de la empresa de ingeniería aeroespacial PLD Space, que contó cómo consiguieron financiación en la industria aeroespacial en España, Olivia Czetwertynski de Becomewide, que nos enseñó un sistema para crear campañas de prensa internacionales acosté relativamente económicos. Y Alfredo Casares del Laboratorio de Innovación del Diario de Navarra, hablando de la creación de un sistema transversal como clave fundamental para abordar nuevos proyectos dentro de un medio tradicional como la prensa escrita. En el que la intersección de disciplinas ha logrado conseguir resultados óptimos a lo largo de todo el proceso, siendo ya, en un ejemplo a seguir por otros medios y un espacio de referencia.
Tras los casos de éxito y un merecido descanso de ponentes y asistentes, el evento continuó con una serie de ejemplos inspiradores a la hora de dar a conocer la innovación. Tuvimos la ocasión de entender cómo se enfrenta la ciudad de Madrid al proceso constante de la innovación en busca de conseguir ser una Smart City o la complejidad que entraña la comunicación en el muy específico sector farmacéutico. Junto a ellos pudimos ver las cinematográficas propuestas de comunicación de la Agencia de comunicación TBWA o las distintas acciones desarrolladas por Medialab, en su proyecto europeo de ciencia ciudadana DITOs.
Tras la comida y el tiempo para el networking en la terraza de La Casa Encendida, tuvimos una charla sobre el uso de palabras inglesas en este tipo de comunicación y su conveniencia a la hora de que el mensaje sea bien entendido. Seguido de un debate sobre la capacidad de los propios periodistas de diferenciar la verdadera innovación de la palabrería.
2 talleres prácticos, uno sobre el Design Thinking (a cargo de H2i institute) y otro sobre los siete pasos para crear campañas de prensa internacionales (desarrollado por Becomewide), fueron la despedida del primero de los dos días del evento.
Segundo día: Profesionales de la comunicación
Empezamos el segundo día con más casos inspiradores, de la mano de la Unidad de Apoyo a la Innovación en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid) y la importancia del big data con la empresa de monitorización en redes sociales, SocialLive.
Llegó por fin el turno a los comunicadores y periodistas, que analizaron la comunicación desde el punto de vista del profesional que la debe comunicar. Vimos la importancia de desarrollar un plan estratégico de comunicación para mejorar el retorno de la inversión en I+D, y como la comunicación debe estar en el primer plano de los proyectos innovadores, con profesionales cualificados dentro de los equipos de trabajo. Además de algunos ejemplos de comunicación que marcan la diferencia, gracias a Esther Molina y Ana Sepúlveda, periodistas y creadoras de WILDCom.es.
Terminamos el segundo día con varias ponencias destinadas a ofrecer ideas de cara a mejorar esta comunicación. Ejemplos de jóvenes innovadores desde la revista MIT Technology en España, o qué necesitamos contarle a un periodista para que se interese por un proyecto innovador, cerraron el primer evento Cerebroboca que une innovación y comunicación.
Conclusiones
El éxito que tuvo esta primera edición, garantiza que será un evento anual muy importante en el sector. La deriva en las necesidades de la comunicación de las innovaciones, junto con la imparable evolución tecnológica, auguran un sector en constante evolución. Donde, el saber comunicar jugará un papel fundamental en el éxito de muchos proyectos.
Para Orbetec360 ha sido un orgullo poder acercarnos a este conjunto de empresas, instituciones y periodistas, que día a día se enfrentan al propósito de acercar nuevos proyectos a públicos, cada vez más específicos. Nos ha encantado colaborar con Cerebroboca, poder explicar cómo afrontamos el hecho de comunicar nuestro servicio de estrategia digital y poder aprender del resto de ponencias.
Si te apetece, puedes ver algunas de las fotos del evento en su álbum de Flickr.