logo
Potenciamos la competitividad y el crecimiento online de tu empresa mediante la optimización de tu entorno digital y el diseño de estrategias de crecimiento.


Información


(+34) 693 529 886

info@orbetec360.com

Síguenos

Automatización empresarial: la clave del éxito en la era de la competencia digital 

automatización de procesos en la empresa

Automatización empresarial: la clave del éxito en la era de la competencia digital 

En el actual entorno empresarial, caracterizado por una competencia feroz y la rápida digitalización, la automatización se ha convertido en un pilar fundamental para que las empresas inteligentes se mantengan por delante de sus competidores. La automatización no solo impulsa la eficiencia, sino que también libera a los empleados para que se centren en tareas de mayor impacto. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de la automatización en las empresas, centrándonos en dos enfoques clave: la automatización del flujo de trabajo y la automatización de procesos. 

Automatización como impulso fundamental en un mundo competitivo 

En el mundo empresarial actual, la eficiencia y la agilidad son factores cruciales para el éxito. La automatización es una estrategia que permite a las organizaciones optimizar sus operaciones y mantenerse ágiles en un mercado en constante cambio. Por lo tanto, estas deben incluirse dentro del plan de transformación digital.  Al automatizar tareas y procesos, las empresas pueden lograr múltiples beneficios, entre ellos:

Eficiencia mejorada

La automatización reduce la necesidad de intervención manual, lo que acelera los procesos y minimiza las demoras. Además, muchas de las herramientas de automatización actuales son de autoservicio, lo que significa que los empleados pueden controlar los procesos que automatizan sin requerir una supervisión constante. 

Precisión incrementada

Uno de los beneficios más destacados de la automatización es su capacidad para reducir el riesgo de errores humanos. Al programar reglas y validaciones predefinidas, la automatización garantiza coherencia y precisión en la ejecución de tareas. 

Mayor visibilidad

Con la automatización, las organizaciones obtienen visibilidad en tiempo real del estado de las tareas, el progreso y los posibles cuellos de botella. Esto permite tomar decisiones más informadas y abordar los problemas de manera más efectiva. 

Estandarización y cumplimiento

La automatización impone procesos estandarizados, lo que garantiza el cumplimiento de las pautas internas y externas, incluyendo los estándares de la industria y los requisitos de cumplimiento. 

Satisfacción del personal

La automatización permite a los empleados dedicar más tiempo a tareas de mayor valor y relevancia, lo que a menudo resulta en una mayor satisfacción laboral. Al liberar a los empleados de tareas tediosas y repetitivas, se les da la oportunidad de aplicar su creatividad y experiencia en áreas más estratégicas. 

 

Automatización del flujo de trabajo: incrementando la productividad 

La automatización del flujo de trabajo se enfoca principalmente en la gestión de tareas y actividades dentro de un departamento o flujo de trabajo empresarial específico. Su objetivo es optimizar las tareas individuales y mejorar la eficiencia a nivel granular. Este tipo de automatización implica optimizar el flujo de información y acciones para garantizar la ejecución fluida y eficiente de tareas individuales que interactúan con un mínimo de partes interesadas. 

Características clave de la automatización del flujo de trabajo 

Diseño y modelado de tareas: Las plataformas de automatización de flujos de trabajo permiten a los usuarios diseñar, modelar y representar visualmente flujos de trabajo mediante interfaces intuitivas. 

  • Asignación de tareas: La automatización del flujo de trabajo permite la asignación automática de tareas a individuos o equipos en función de reglas predefinidas. 
  • Integración e intercambio de datos: Facilita la integración con otros sistemas y permite un fácil intercambio de datos e información entre diferentes sistemas involucrados en el flujo de trabajo. 
  • Toma de decisiones y aprobaciones: Permite crear condiciones basadas en reglas y activadores para enrutar tareas a las partes interesadas adecuadas. 
  • Informes y análisis: Brinda capacidades de informes y análisis para rastrear el desempeño del proceso. 

La automatización del flujo de trabajo es especialmente adecuada cuando se trata de automatizar tareas específicas dentro de un proceso, en lugar de abordar el proceso en su totalidad. Es una solución efectiva para tareas de menor duración y complejidad, y brinda a los empleados capacidades de autoservicio. 

Automatización de procesos: optimización de operaciones de extremo a extremo 

La automatización de procesos va más allá de las tareas individuales y se enfoca en la automatización de procesos comerciales completos. Este enfoque se centra en la optimización de operaciones de un extremo a otro que involucran múltiples pasos, sistemas y partes interesadas. La automatización de procesos es ideal para gestionar proyectos o secuencias de trabajo completos, garantizando una coordinación e integración perfectas entre tareas complejas e interdependientes. 

Características clave de la automatización de procesos 

  • Modelado de procesos: Proporciona interfaces visuales para diseñar y modelar procesos de un extremo a otro. 
  • Integración y orquestación: Implica la integración de sistemas y aplicaciones dispares y la coordinación de actividades a lo largo de un flujo de trabajo. 
  • Gestión de reglas y decisiones: Incluye motores de reglas que permiten la definición y ejecución de reglas de negocio y lógica de toma de decisiones durante el flujo del proceso. 
  • Gestión de proyectos: Proporciona seguimiento de tareas, notificaciones y mecanismos de escalamiento para garantizar su finalización oportuna. 
  • Análisis e informes: Ofrece capacidades de análisis e informes para monitorear el desempeño del proceso. 

La automatización de procesos es especialmente valiosa cuando se trata de gestionar procesos complejos que involucran múltiples pasos y sistemas, ya que permite un enfoque holístico para optimizar las operaciones. 

Zapier y Make en la automatización empresarial

A la hora de implementar la automatización en su empresa, contar con las herramientas adecuadas es esencial. Dos de las plataformas más destacadas en este ámbito son Zapier  y Make (antes conocida como Integromat). Estas herramientas permiten conectar aplicaciones y servicios de manera eficiente y automatizar flujos de trabajo complejos. 

  1. Zapier: Es una herramienta popular que facilita la integración y automatización de una amplia variedad de aplicaciones y servicios. Zapier le permite crear «Zaps», que son flujos de trabajo automatizados que conectan aplicaciones para que se comuniquen entre sí. Esto simplifica la transferencia de datos y la ejecución de acciones sin la necesidad de programación personalizada. Con una amplia biblioteca de aplicaciones compatibles, Zapier es una solución versátil para la automatización de flujos de trabajo. 
  2. Make: Similar a Zapier, Make es una plataforma de automatización que le permite conectar aplicaciones y servicios, pero se destaca por su capacidad para manejar flujos de trabajo más complejos. Make permite la creación de «Escenarios» que pueden incorporar múltiples acciones y condiciones, lo que lo convierte en una elección sólida para automatizar procesos más sofisticados. Además, ofrece una amplia gama de aplicaciones compatibles y es ideal para empresas que buscan una automatización avanzada. 

¿Cuándo elegir automatización del flujo de trabajo?

La automatización del flujo de trabajo es la elección adecuada cuando su empresa necesita automatizar tareas específicas dentro de un proceso en lugar de abordar la automatización de todo el proceso de principio a fin. Es ideal para tareas de menor duración y menor complejidad, lo que la convierte en la opción preferida para acelerar y optimizar tareas individuales en lugar de gestionar procesos complejos de varios pasos. Además, la automatización del flujo de trabajo brinda a los empleados capacidades de autoservicio, lo que puede elevar su productividad y satisfacción laboral.

¿Cuándo elegir automatización de procesos?

La automatización de procesos es la elección ideal cuando una organización busca optimizar y automatizar proyectos o secuencias de trabajo completos. Garantiza una coordinación e integración perfecta entre tareas complejas e interdependientes. La automatización de procesos es especialmente valiosa para gestionar procesos complejos que involucran múltiples pasos y sistemas, ya que permite un enfoque integral para optimizar todas sus operaciones. Es importante destacar que, si bien ambas herramientas, Zapier e Make, son valiosas para ambos tipos de automatización, Make brilla especialmente en la automatización de procesos debido a su amplia funcionalidad y capacidad para abordar tareas complejas.

La automatización, clave para el éxito empresarial 

En conclusión, la automatización se ha convertido en una necesidad en el mundo empresarial actual. Permite a las empresas ser más eficientes, precisas y flexibles, lo que a su vez las hace más competitivas. La elección entre automatización del flujo de trabajo y automatización de procesos dependerá de las necesidades específicas de su organización y de la complejidad de los procesos que desea automatizar. 

Es importante recordar que herramientas como Zapier e Make pueden ser aliados valiosos en su viaje de automatización. Estas plataformas ofrecen una amplia gama de capacidades de automatización y facilitan la integración de aplicaciones y servicios, lo que simplifica la creación de flujos de trabajo automatizados. 

En el entorno empresarial actual, la automatización es la clave para ser más competitivos y eficientes. Aquellas empresas que adopten la automatización de manera efectiva estarán mejor posicionadas para prosperar en el siglo XXI. La inversión en estas tecnologías es una inversión en el futuro de su empresa y en su capacidad para sobresalir en un mercado en constante cambio. La automatización es el camino hacia una empresa más ágil, precisa y exitosa. 

 

Imanol Zubikarai - Orbetec360

Autor:

Imanol Zubikarai

Director Técnico y Estrategia Digital

No Comments

Post a Comment